15 Consejos para Controlar las Náuseas en el Embarazo

15 Consejos para Controlar las Náuseas en el Embarazo

Las náuseas son la sensación de estar a punto de vomitar y son muy frecuentes durante el embarazo. Afectan a 8 de cada 10 mujeres, pero no todas llegan a presentar vómitos. A continuación te presentamos 15 consejos para disminuir o evitar las Náuseas en el Embarazo.


Las náuseas pueden ser el primer síntoma de embarazo al presentarse incluso 3 semanas después del último periodo menstrual. Se cree que son provocadas por los cambios hormonales o niveles bajos de azúcar, pero no hay una causa específica. El estrés emocional, los viajes o algunos alimentos pueden empeorarlas.

Generalmente comienzan entre la 4ª y 6ª semana de embarazo, y pueden ser más fuertes entre la 8ª y 12ª semana. Pero también habitualmente desaparecen para el tercer o cuarto mes de gestación.

A algunas mujeres se les presentan con mayor intensidad al despertarse, disminuyendo a lo largo del día. Pero a otras pueden durarles todo el día o pasarles a cualquier hora, su ocurrencia varía de mujer a mujer. También pueden sentirse tan solo con pensar en la comida o ir acompañadas de leves mareos y dolor de cabeza.

Consejos para controlar las Náuseas


1. Antes de levantarte de la cama come un poco de pan, galletas saladas o tostadas secas y una infusión con azúcar, te relajará y hará que suba el nivel de azúcar en sangre.

2. Evita movimientos bruscos después de despertarte en la mañana tómate tu tiempo para levantarte, hazlo lentamente. Primero quédate sentada en la cama unos minutos y no te levantes de repente.

3. Toma un pequeño refrigerio antes de acostarte y ten uno a la mano por si te levantas para ir al baño durante la noche.

4. Evita comidas abundantes, con sabores y olores fuertes. Ya que todos tus sentidos están más sensibles pueden provocarte náuseas. Igualmente tu estomago se encuentra más sensible por lo que deberás restringir las comidas picantes y ácidas. Puedes comer alimentos fríos o a temperatura ambiente, porque cuando está caliente la comida tiende a oler más.

5. Come frecuentemente y en pequeñas porciones porque el hambre también ocasiona náuseas. Consume comidas ligeras cada 1 o 2 horas durante el día para que tu estómago nunca esté vacío. Come despacio y toma el líquido fuera de las comidas. Puedes optar por una dieta blanda para digerir la comida con más facilidad. Procura tener siempre a la mano aperitivos o refrigerios saludables, ya que masticar aumenta la salivación y reduce el malestar. Galletas saladas y frutos secos son una buena opción.

dra patricia nauseas en_el embarazo mujer comiendo6. Prefiere alimentos ricos en proteínas y carbohidratos complejos como la mantequilla de cacahuate, manzana, apio, nueces, galletas, queso, leche, requesón y yogurt.

7. Evita alimentos con alto contenido de grasa y de sal, ya que tardan más en digerirse.

8. Bebe mucha agua para mantenerte hidratada, puedes consumirla en pequeños sorbos, o si te cuesta trabajo mastica trozos de hielo. También puedes intentar tomar una limonada o bebidas frías y con gas. Si has vomitado mucho puede ayudarte una bebida deportiva con glucosa, sal y potasio para recuperar electrolitos.

9. Lávate los dientes y enjuágate la boca después de comer.

10. Después de comer, por muy cansada que te sientas, no te recuestes. Evita recostarte especialmente de tu lado derecho porque esto puede retrasar la digestión.

dra patricia nauseas en el embarazo tomando aire11. Distráete un momento, puedes salir a caminar o realizar alguna actividad que te ayude a olvidarte del malestar. Respirar profundamente es una técnica de relajación, mantén las ventanas abiertas y respira aire fresco para eliminar el estrés.

12. Como ya sabes, lo más recomendable es que evites el alcohol, la nicotina y el café. Ya que además de ser malo para el bebé, aumenta el malestar.

13. Cuando estas cansada las náuseas pueden empeorar, así que descansa, relájate y duerme siestas cuando puedas.

14. Si tu ginecólogo te recetó vitaminas prenatales procura tomarlas junto con alimentos. Ya que algunas pueden contener hierro y ocasionan molestias en el sistema digestivo. Consulta con tu Doctor la mejor solución si estas vitaminas te provocan náuseas.

15. Identifica lo que te puede estar causando las náuseas. Aunque a veces se presentan sin razón en ocasiones pueden relacionarse con la hora del día, un olor o un lugar. Si logras detectar las causas y las puedes evitar seguramente disminuirán o desaparecerán.

Algunos remedios caseros que puedes probar


Uno de los remedios más populares contra las náuseas en el embarazo es el té de jengibre. De igual manera el té de anís de estrella mezclado con hojas de menta es muy utilizado para aliviar el malestar. A algunas mujeres les funciona bien un caramelo de menta especialmente después de las comidas.

Recuerda consultar con tu ginecólogo sobre el consumo de cualquier té o infusión, aunque te lo recomienden no lo bebas sin la autorización de tu especialista.

Puedes recurrir a la aromaterapia ya que ciertos aromas como del limón, la menta o de naranja pueden ser de ayuda. En casa puedes utilizar un difusor de aceite esencial de tu preferencia. También puedes poner una o dos gotas de este aceite en un pañuelo y llevarlo contigo para cuando te sientas mal.

Pregunta a tu ginecólogo sobre algún medicamento para aliviar las molestias de las náuseas o vómito. Por ejemplo la vitamina B6 o algunos antihistamínicos pueden ser de ayuda. Cuando las náuseas son provocadas por problemas gastrointestinales puede recetarte algún medicamento para el reflujo.

Las Náuseas no afectan al bebé pero si van acompañadas de vómito es importante acudir al médico para tener cuidado de no perder mucho peso.

La felicidad para mi consiste en gozar de buena salud, en dormir sin miedo y despertarme sin angustia. Tu mejor capital es la salud…