La salud es uno de los aspectos más importantes de la salud general de cualquier persona y en este caso, de cualquier mujer. Si se descuida, a la larga puede tener implicaciones graves.
Es recomendable acudir al ginecólogo ante cualquier síntoma extraño que presentes en tu zona íntima, en lugar de auto medicarte, seguir consejos de alguien más o tomar algún tipo de remedio casero. Tener un ginecólogo de confianza y acudir a él con regularidad es indispensable para tener una buena calidad de vida.
Ahora les comparto 6 consejos que los ginecólogos no recomendamos, de acuerdo con el:
- ¡Di no a las “Mentiras!”
Mentir sobre tu vida sexual, tus síntomas o cualquier dato importante sobre la situación no te llevará a ninguna parte. Debes tener presente que un buen ginecólogo nunca te juzgará. Durante la consulta debes evitar contarle falsedades u omitir detalles, esto solo impedirá que te dé los mejores consejos para disfrutar de tu sexualidad de la forma más sana y plena.
- No creer todo lo que existe en internet
Ya lo hemos mencionado antes… Internet se ha convertido en una fuente de información que hace la vida más sencilla, pero existen cientos de páginas con información falsa que pueden dañar la salud de una persona. Sobre todo, debes tomar en cuenta que un consejo de alguna amiga, un remedio casero y mucho menos la automedicación son recomendados. Podrías complicar tu situación.
- No ignorar los síntomas o aprender a vivir con ellos
En mi experiencia, he conocido a muchas pacientes que dejan la revisión como último recurso. Honestamente, muchas lo hacen por pena o por una cuestión económica. Considera siempre que la salud “es lo más importante”, aunque suene a cliché… Consulta a un especialista si sientes dolor o molestias.
- Ir con un médico general y no con el ginecólogo
Es una realidad en México, que con la llegada de los consultorios en ciertas “farmacias” muchas mujeres prefieren visitar primero a un médico general. Si una mujer decide ir a un ginecólogo se asegura en un gran porcentaje de tener un diagnóstico, tratamiento y pronóstico acertado. Recuerda por ejemplo que como ginecóloga, yo tengo la experiencia, el conocimiento, la experiencia y el equipo necesario para atender adecuadamente tus padecimientos.
- Sigue al pie de la letra las indicaciones
Muchas pacientes no toman las precauciones indicadas durante la consulta, se les olvida tomar el medicamento, lo cambian o se les dificulta mucho cambiar algún hábito no recomendado. No pretendo descalificar a las mujeres que hacen esto cuando van a un ginecólogo, pero sí ayudarlas a que su chequeo sea más rápido y eficaz.
- No considerar alteraciones en la menstruación
Existen alteraciones que pueden parecer normales aunque no lo sean. No importa la edad, si dejas las toallas o tampones muy húmedos en solo dos horas y descubres que te hace falta más protección, una visita al ginecólogo podría ser necesaria. La pérdida de sangre durante la menstruación debe ser de aproximadamente 80 milímetros (equivalente a 5 cucharaditas de té). Si es mayor podría estar revelando alguna anomalía interior que aunque no es severa si debe ser tratada.
Un consejo menos popular es sobre el uso de la tanga. Este debe evitarse o en su defecto limitarse ya que no dejan transpirar el área púbica y además provocan rozaduras. No hay que olvidar que a diferencia de otras áreas del cuerpo, estas zonas son muy sensibles y es por ello que las infecciones, irritaciones y demás son sencillas de desarrollarse.
En fin, espero que estos consejos les sean de utilidad, quisiera concluir el presente con esta frase: “En algunos casos, el hecho de superar tu timidez puede salvarte la vida”. Sé que puede sonar algo extremo pero no lo es… Cuídense mucho amigas!