Tener un hijo es el proyecto más importante y feliz de cuantos afronta una pareja. Por eso conviene prepararse lo mejor posible, considera algunos unos cambios en tu alimentación y cuidados personales para recibir de la mejor manera a tu bebé. A continuación te compartimos 8 cosas importantes que tomar en cuenta antes de quedarte embarazada.
- Retoma el contacto con tu ginecólogo o ginecóloga
Lo primero que debes hacer cuando planees quedar embarazada es contárselo a tu ginecólogo, él sabrá qué recomendarte tomando en cuenta tus antecedentes, padecimientos y demás y tenerlas bajo control al momento de la concepción, sin contar el sin número de recomendaciones que seguramente obtendrás para prepararle el camino a un bebé saludable.
- Tu peso, ni poco ni mucho, ya sabemos de los extremos.
Si eres muy delgada, la falta de peso puede afectar la ovulación, por lo que subir un par de kilos puede ahora ayudar a quedar embarazada. Por el contrario, si tienes algunos kilitos de más, trata de llegar a tu peso ideal antes de concebir. No sólo te sentirás mejor durante todo el embarazo y estarás en mejores condiciones para el parto, sino que también reducirás el riesgo de presión arterial alta y diabetes.
- Abandona los malos hábitos
Adiós al tabaco, al alcohol y cualquier otra droga. Está comprobado que fumar y beber alcohol durante en el embarazo es muy perjudicial. Las madres fumadoras y/o bebedoras pueden provocar desde problemas cardíacos hasta deficiencias mentales en sus bebés. Por eso, antes de embarazarte deja estos hábitos para darle a tu futuro bebé el mejor comienzo posible.
- Te presento al ácido
La pastilla prenatal, es la vitamina más importante para la embarazada, algunos doctores recomiendan comenzar a tomarla hasta dos años antes de concebir, ya que ayuda a prevenir deficiencias en el desarrollo congénito del bebé como la espina bífida, labio leporino, etc.
- Cuidado con los Medicamentos
Tu ginecólogo también deberá recomendarte las vacunas que deberás aplicarte antes de concebir y si es o no necesario que consideres un examen genético para prevenir, llegado el caso, complicaciones hereditarias.
Si tomas otros medicamentos, consulta a tu médico y pon atención, ya que algunas drogas y antibióticos no son seguros para las embarazadas.
- Él también debe prepararse
Al igual que tú, adiós al alcohol y al cigarro: fumar y beber en exceso pueden bajar el conteo de esperma. No está de más que el futuro padre deje el tabaco y reduzca su consumo de alcohol; remplace las prendas ajustados; y chequee con su médico si consume algún tipo de medicina que ponga en riesgo su nivel de fertilidad.
- Adiós a la cafeína
Hoy en día muchas personas son fanáticas del café mañanero y un poco más a lo largo del día. El consumo elevado de cafeína afecta la fertilidad, por lo que retirarla ahora hará que te sea más fácil quedarte embarazada. Aún no hay consenso sobre cuanta cantidad de cafeína es segura durante el embarazo, pero los expertos coinciden en que menos es mejor, aproximadamente, una sola taza de café durante todo el día.
- El embarazo toma su tiempo
Sólo el 20 por ciento de las parejas logra concebir durante el primer mes de intentarlo, mientras que entre el 10 y el 15 por ciento pasa por un período de fertilidad. Para la mayoría, la demora hasta el embarazo es de un año. Por eso, relájate y tómalo con calma. El estrés también te puede afectar.
Un saludo para todas, espero que esta información les sea de utilidad. ¡Hasta la próxima!