Alimentación Durante el Embarazo

Alimentación Durante el Embarazo

  • alimentacion durante el embarazo dra patricia

Una alimentación adecuada es fundamental para ser saludable, pero si hablamos de la misma durante el embarazo su importancia aumenta aún más ya que hay una nueva “persona” dependiendo de lo que comemos.

Pero ¿Qué es una buena alimentación?, en realidad no se refiere a comer en grandes cantidades, o como dicen: comer por dos.  Así que vamos a ver algunas recomendaciones para tener una buena Alimentación durante el Embarazo.


La alimentación juega un papel importante en el bienestar de la madre y del bebé. Por lo que es necesario que sea completa, variada, sana y equilibrada.

Macronutrientes y micronutrientes necesarios durante el embarazo


Al preocuparte por la comida que consumes puedes asegurarte de tener el aporte necesario de macro y micro nutrientes.

Algunos de los macro-nutrientes necesarios durante el embarazo son: las proteínas, los carbohidratos y grasas o lípidos. Las proteínas ayudan en la formación de los huesos y músculos. Los carbohidratos son la fuente de energía de las células y provienen de los vegetales y cereales. Y las grasas aportan las calorías al cuerpo, ya que tienen un alto poder energético.

Los principales micro-nutrientes en la alimentación durante el embarazo son las Vitaminas y los Minerales. Al llevar una dieta variada y equilibrada se puede cubrir la necesidad de las vitaminas, siendo la más importante la B6 ó ácido fólico. Los minerales también influyen en la nutrición durante el embarazo y los más importantes son el Calcio, el Hierro y el Yodo.

En cada Trimestre


Las necesidades tanto del bebé como de la madre varían de acuerdo al trimestre en que se encuentra. Durante el primer trimestre, incluso si es posible antes, debes tener reservas suficientes de ácido fólico. Ya que ayuda a prevenir defectos en el desarrollo del embrión. También hay que tomar en cuenta que las nauseas y vómito pueden disminuir tu apetito y que no toleres algunos alimentos. Esto hace difícil tener una alimentación variada, pero lo importante es consumir alimentos sanos.

alimentacion durante el embarazo mujer con ensalada dra patricia

Ya durante el segundo y tercer trimestre puedes enfocar tu dieta de acuerdo a los resultados de tus análisis. Si tuvieras alguna deficiencia de vitaminas o minerales, o si llegaras a desarrollar diabetes estacional, deberás llevar una dieta especial.

Es importante tener en cuenta que el aumento de peso durante el embarazo debe ser de forma controlada. En el primer trimestre no aumentarás demasiado, en el segundo ya notarás un aumento y para el tercero ya será un poco más. Ya que debes darle preferencia a la calidad de los alimentos por encima de la cantidad. Por lo que no es necesario comer el doble de lo que generalmente consumes.

 

Los antojos


Cuando se habla de los antojos no se tiene una causa comprobada de por qué se presentan. Pero si eres de las que tienen un antojo irresistible, puedes satisfacerlo si te va a ayudar a sentirte mejor. Aunque los expertos aconsejan consumir aquellos que son saludables y buscar una alternativa a los que no son tan sanos.

Los antojos durante el embarazo son normales, sin embargo es importante mantener una alimentación equilibrada y evitar el aumento excesivo de peso. Algunos antojos más comunes son: el chocolate, las frutas ácidas, los helados, picantes o encurtidos, quesos y huevos.

Aunque es preferible que selecciones el chocolate amargo, que además de contener menos azúcar y grasa, si tiene más antioxidantes. También se aconseja consumir los helados con moderación por su alto nivel de calorías, puedes optar por un yogurt. Y ya que ocasionan ardor en el estomago deberías moderar el consumo de picantes. Por último, cuando consumas huevos asegúrate de que estén bien cocinados, debido al riesgo de la salmonela.

Recomendaciones


  • Idealmente deberías consumir 7 porciones de frutas y verduras al día. Puedes hacerlo si agregas 2 piezas en el desayuno y la cena. Además de 1 pieza en el almuerzo, comida y merienda. Con esto aseguras que hay presencia de vitaminas y minerales en tu alimentación.
  • Prefiere consumir frutas y verduras de temporada, ya que son más frescos. Y también te ayudan a hidratarte correctamente, independientemente del agua que consumas.
  • No dudes en incluir a tu dieta el aceite de oliva virgen, que aporta muchos beneficios al organismo. Solamente debes tener en cuenta que una cucharadita equivale a 100 calorías. Por lo que se recomienda no pasar de 3 cucharaditas al día.
  • Consume la sal con moderación y si es posible, mejor no agregarla. Ya que los alimentos que consumimos aportan la sal que el cuerpo requiere, no es necesario consumir más.

Espero que estas sencillas recomendaciones sean de utilidad para ti. Lo principal es que tanto la madre como el bebé se encuentren sanos durante todo el embarazo. Lo que ayudará a evitar enfermedades futuras para ambos.

La felicidad para mi consiste en gozar de buena salud, en dormir sin miedo y despertarme sin angustia. Tu mejor capital es la salud…