Beneficios de la Lactancia Materna

Beneficios de la Lactancia Materna

  • dra patricia beneficios de la lactancia materna

Si has decidido amamantar a tu bebe, felicidades, puede ser una gran experiencia y el mejor regalo para ambos. Si aún no estás convencida te invito a conocer sus beneficios y la importancia de la leche materna, al ser el mejor alimento para tu bebé.

Bienvenid@s nuevamente a drapatriciasanchez.com, un espacio creado “para ti” y lleno de información útil en tu vida diaria. En esta publicación hablaremos sobre la lactancia materna, enfocando sobre todo a los beneficios que tiene tanto para ti como madre, como para tu nuevo retoño.

1. Beneficios para el bebé


La OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda que la lactancia materna sea el alimento exclusivo del recién nacido en los primeros seis meses de vida. La razón es que la leche es la adecuada a sus necesidades e indispensable para su crecimiento y desarrollo saludable.

Muchos componentes de la leche materna protegen el sistema inmunológico del recién nacido favoreciendo su salud. Además de protegerlo de enfermedades como catarro, neumonía, diarrea, otitis y otras infecciones. Y también evita la aparición de enfermedades futuras como asma, alergia, obesidad o diabetes. De igual manera favorece a desarrollo de su intelecto.

Cuando el bebé toma suficiente leche está contento y duerme tranquilo 1-2 horas seguidas, además de que no se enferma tan seguido. Por el contrario, si el bebé tiene la orina muy concentrada, puede estar tomando poca leche. Lo mejor cuando se detecten estos casos es acudir con un especialista.

2. Beneficios para la madre


Para la mamá también se tienen beneficios con la Lactancia Materna al apoyar en el control de estrés y ansiedad. Además la hormona encargada de producir la leche, la prolactina, genera un estado de calma. Por lo tanto puede evitar la depresión postparto. También se asocia con sentimientos de ternura, cariño y bienestar fortaleciendo el vínculo madre-hijo y el desarrollo de la conducta maternal.

dra patricia beneficios lactancia maternaPor otro lado, los niveles altos de prolactina dificultan la ovulación haciendo que las posibilidades de embarazarte nuevamente sean pocas. Esto ocurre únicamente si se está amamantando de manera exclusiva y a libre demanda. También debe ser por lo menos durante los primeros 6 meses de vida del bebé y en ausencia de menstruación. A esto se le conoce como el método anticonceptivo natural. Pero si el bebé recibe alimentación mixta, succiona menos del pecho y puedes ovular.

Otro beneficio para la madre es recuperar pronto el peso que tenias antes del embarazo. Esto ocurre debido que la producción de leche requiere 500 calorías extras por día en promedio. Igualmente la grasa acumulada en las caderas se reduce significativamente durante la etapa de lactancia.

No puedes olvidar que debes mantener una dieta sana y equilibrada, como lo recomiendo de costumbre. También recuerda mantenerte hidratada, ya que es posible que tengas más sed en este periodo.

Si tienes más dudas o presentas alguna molestia pide orientación a tu ginecólogo, cada organismo es distinto y hay muchas herramientas que te ayudan a tomar la mejor decisión para ambos.

La felicidad para mi consiste en gozar de buena salud, en dormir sin miedo y despertarme sin angustia. Tu mejor capital es la salud…