Cansancio en el Embarazo ¿Es Normal?

Cansancio en el Embarazo ¿Es Normal?

  • drapatricia cansancio en el embarazo

Como siempre, les doy la bienvenida a este espacio donde tratamos de tocar temas que sean de interés. Como casi todos sabemos, la mayoría de las mujeres tienden a sentir mucho sueño y cansancio durante el embarazo. Podríamos pensar que es muy común ya que también es uno de los síntomas al inicio del mismo. Pero hay ocasiones que el cansancio puede parecernos excesivo, lo que nos hace preguntarnos ¿es normal?

Para contestar esta pregunta primero es necesario conocer algunos factores que pueden generar el cansancio durante la gestación:


  • Se cree que los cambios hormonales al inicio del embarazo pueden ocasionar el cansancio, especialmente el aumento de progesterona.
  • En las primeras semanas, el cuerpo además de desarrollar el feto, está generando la placenta que lo nutrirá. Este proceso exige mucho gasto energético y es una prioridad para el cuerpo, dejando de lado las actividades diarias.
  • Si se presentan nauseas y vómitos muy fuertes se pueden reducir las fuerzas. La preocupación de pensar en si todo estará bien también puede disminuir la energía.
  • Para mantener un embarazo, la demanda de oxígeno en el cuerpo aumenta hasta en un 20%. Lo que provoca que cualquier actividad física donde se necesite un mayor consumo de oxigeno sea muy fatigante.
  • El flujo sanguíneo se divide y una parte se desvía para ayudar al desarrollo del feto y la placenta. Si agregamos que la sangre se diluye por la retención de líquidos, podemos decir que el cuerpo tiene una anemia relativa.

¿Verdad que si son razones para estar cansada? Por lo anterior podemos decir que esta fatiga es normal sobre todo durante el primer trimestre. Si eres una mujer embarazada no debes sentirte mal, es muy posible que esta fatiga desaparezca durante el segundo trimestre.

Sin embargo, al aproximarte al séptimo mes puedes volver a perder fuerzas. Esto no es de extrañarse, ya que en ese momento llevarás más peso porque el bebé ya estará muy grande. Además del vientre prominente, ya tendrás de 10 a 12 kilos adicionales a tu peso habitual.

El esfuerzo para moverte es mayor y puedes tener problemas para dormir bien. Esto puede deberse a que se te presente dolor de espalda, acidez estomacal (agruras) o calambres en las piernas. También la necesidad de orinar con frecuencia durante la noche puede alterar tu sueño generando un descanso de baja calidad.

¿Cuándo asistir con el médico?


Es posible que el cansancio sea un síntoma de anemia por falta de hierro. Y aunque no es una condición rara en el embarazo lo mejor es acudir a tu ginecologo. Después de algunos análisis de sangre él podrá recetarte lo que más te ayude. Así como llevar un control de tus niveles de hierro durante todo el embarazo.

En ocasiones otra causa de la fatiga y el sueño puede ser la depresión. Si además del cansancio te sientes triste, ansiosa o desamparada, es necesario que se lo comuniques a tu médico. Él te ayudará para que puedas vivir un embarazo pleno y feliz.

Consejos para disminuir el cansancio


Duerme cuando tu cuerpo te lo pida.

Procura dormir un poco más temprano y siempre que puedas, toma una siesta en el día, con 15 minutos basta. A partir de la semana 16 puedes intentar dormir del lado izquierdo para tener un sueño más agradable.

Evita largos períodos de ayuno

El no consumir alimentos por un gran lapso de tiempo puede hacerte sentir más cansada, y empeorar las náuseas.

Consume una dieta saludable.

Come frutas, verduras, proteínas, granos enteros, leche descremada, para que te proporcionen la energía que tu cuerpo necesita. Evita alimentos grasos y comida chatarra, porque esta te resta energía. Procura refrigerios saludables, como fruta y yogur.

Haz ejercicio moderado todos los días.

Practica actividades físicas moderadas, como caminatas, yoga o natación. Te puede ayudar a liberar endorfina, que con los días te hará sentir menos cansada, también mejorará tu condición física. Pregunta a tu médico qué actividad te recomienda de acuerdo a tus hábitos anteriores.

Evita tareas domesticas pesadas y compromisos sociales innecesarios.

Mejor trata de descansar. Además, si trabajas ve la posibilidad de reducir tus horas, o llevarte trabajo a casa para salir más temprano.

Bebe mucha agua para mantenerte hidratada.

Si por la noche despiertas muy seguido para orinar, puedes beber menos líquidos un par de horas antes de dormir. Pero compénsalo bebiendo más durante el día.

Cada embarazo en diferente, aún cuando se trata de la misma mujer. Hay mujeres que se sienten cansadas en todo el embarazo. Por otro lado, hay mujeres que nunca sienten tanta fatiga y pueden continuar con el mismo ritmo de vida.

De lo que si tienes que estar segura es que una vez que termine tu embarazo serás una nueva mamá, así que vas a necesitar mucha energía. Aprovecha esta etapa para abastecerte de todo el sueño que puedas.

Recuerda que estoy a tus órdenes para atenderte y responder tus dudas, no esperes más y programa tu cita.

La felicidad para mi consiste en gozar de buena salud, en dormir sin miedo y despertarme sin angustia. Tu mejor capital es la salud…