¿Cómo cuidar el suelo pélvico después del parto?

¿Cómo cuidar el suelo pélvico después del parto?

  • Dra Patricia cuidado suelo pelvico

Quizá has escuchado sobre el cuidado del Suelo Pélvico, pero ¿Sabes en qué consiste?

En esta ocasión vamos a conocer sobre lo importante que es, sobre todo después del parto.

¿Qué es el Suelo Pélvico?


El suelo pélvico es el conjunto de músculos y ligamentos en el fondo del hueco de la pelvis. Estos músculos sostienen órganos como la vejiga, la uretra, el recto, y en las mujeres el útero y la vagina dentro de la cavidad abdominal.

Afectaciones al Suelo Pélvico durante el embarazo


Ya que durante el embarazo la pelvis es el soporte del útero, donde el bebé está creciendo, el suelo pélvico tiene una función muy importante. Además del peso del bebé también carga con todo el peso del líquido amniótico. Lo que lleva a un esfuerzo extra para estos tejidos.

Conforme va aumentando el peso los músculos y ligamentos del suelo pélvico se van acondicionando, pero también pueden desgastarse y perder tonicidad muscular.

Toda la zona de la pelvis puede verse muy afectada en el embarazo.  Después cuando llega el trabajo de parto, con las contracciones y posteriormente con el alumbramiento.

Problemas del Suelo Pélvico


Después del parto el suelo pélvico llega a recuperarse de todo el esfuerzo realizado. Sin embargo en ocasiones estos tejidos se debilitan y disminuye el tono muscular. Lo que provoca una incapacidad para contraer y relajar la zona del perineo de manera voluntaria.

Esto puede provocar afecciones como:

  • Incontinencia urinaria de esfuerzo: pequeñas pérdidas de orina cuando aumenta la presión intraabdominal como al toser, correr o reír
  • Dolor lumbar
  • Disfunciones sexuales
  • Prolapso o descenso de las órganos abdominales por la vagina
  • Problemas intestinales

Consejos para el cuidado del Suelo Pélvico después del parto


Para evitar problemas en el Suelo Pélvico puedes empezar a fortalecer y acondicionar la zona de la pelvis durante el embarazo. Pregunta a tu ginecóloga (o) por algunas técnicas que te puedan ayudar.

Si ya pasaste por uno o más partos puedes seguir los siguientes tips para el cuidado del suelo pélvico:

  • Tratar el estreñimiento: con el consumo de fibra y de líquidos
  • Evitar el aumento de peso
  • Evita fumar, ya que la tos crónica es un factor de riesgo para el prolapso.
  • Recurrir a ejercicios de rehabilitación de suelo pélvico:
    • Ejercicios Hipopresivos: Son aquellos ejercicios posturales que consisten en la contracción de los músculos del abdomen y el perineo para tonificar el suelo pélvico. Algunos de estos ejercicios son el yoga y la danza del vientre, pero deben de ser supervisados por especialistas.
    • Ejercicios de Kegel: Su objetivo es aumentar la tonicidad de la musculatura del suelo pélvico sin incrementar la presión intraabdominal. Consisten en contraer el músculo pubocoxígeo para fortalecer la zona de debajo del útero, la vejiga y el intestino.

 Así que ya sabes lo importante que es el cuidado del Suelo Pélvico después del parto. Si tienes dudas sobre cómo evitar problemas de Suelo Pélvico, no dejes pasar más tiempo y acércate con tu ginecóloga (o) que te podrá ayudar.

La felicidad para mi consiste en gozar de buena salud, en dormir sin miedo y despertarme sin angustia. Tu mejor capital es la salud…