Hola a todas! Debido a la inquietud de nuestras amigas en Facebook, creamos el siguiente artículo informativo sobre como calcular tus días más fértiles del periodo menstrual.
Durante el ciclo menstrual se presentan modificaciones que nos indican cuáles son los días más fértiles de nuestro ciclo menstrual, sin embargo no todas las mujeres reconocen estos cambios, por lo que se hace necesario advertir estas variaciones; para implementar, en conjunto con tu pareja, métodos como planificar una futura familia o evitar embarazos no deseados.
En el período menstrual suceden dos etapas muy importantes: la primera va desde el primer día, en que aparece el sangrado menstrual; que suele durar entre 3 y 7 días, hasta el día catorce del mismo. La segunda etapa ocurre a partir de los quince días hasta el día veintiocho y es donde existen cambios específicos que dan característica a los días más fértiles.
El ciclo menstrual normalmente dura entre 21 y 35 días. Los períodos que estén por debajo o por encima de estos valores, se reconocen como anormales y regularmente se le llama polimenorrea y oligomenorrea respectivamente. Según el tiempo de duración del ciclo menstrual se dividirá en las dos etapas donde sucederá la menstruación y la ovulación.
Veamos más a detalle este ciclo
Día 1. En este día tu período y tu ciclo comienzan (márcalo, para que el próximo mes sepas fácilmente cuándo llegará). Se inicia el sangrado como resultado del desprendimiento del endometrio (mucosa que recubre el útero).
Día 5 a 10. Nuestras hormonas se están regulando, mejora todo en nosotras y en nuestro ambiente.
Día 11 a 14. Por estos días los niveles de la hormona femenina, estrógeno, llegan a su máximo. Significa que nos sentiremos más atractivas y seguras.
Día 15 a 22. el óvulo toma de 5 días en promedio para llegar al útero, si hay fertilización será en el interior de la trompa de Falopio y se implantará en el útero aproximadamente 2 días después de llegar a la cavidad uterina. Desde este momento el embarazo seguirá el desarrollo de 9 meses, hasta que el bebé nazca.
Notaremos que nuestra vagina empieza a segregar un fino y claro flujo, y presentará mayor lubricación; este flujo es consecuencia de los cambios en el cérvix del útero, no debemos asustarnos, es NORMAL.
¡Alerta de pechos sensibles! Esto se debe a que nuestro cuerpo está produciendo más progesterona en este momento, haciendo que el endometrio aumente la actividad de sus glándulas.
Del día 23 al 28. Si el óvulo no es fertilizado, tu cuerpo gradualmente para de producir estrógeno y progesterona. Podremos sentirnos un poquito nerviosas y quizá más sensibles a los “dolores del periodo”, en algunos casos se presentan molestias de espalda, estómago o vientre. Son señales de que tu útero está empezando a desprender el endometrio. ¡¡Con el sangrado, un nuevo ciclo comienza!!
Para terminar, les calendario días fértiles a un portal que encontramos con un calendario para calcularlos mejor.
!Saludos a todas!