Consejos de una Dieta Saludable durante el Embarazo

Consejos de una Dieta Saludable durante el Embarazo

  • Dra Patricia consejos_Dieta_saludable durante el embarazo

Algo que puede preocuparte desde el inicio de tu embarazo es llevar una Dieta Saludable para ti y tu bebé. Pero con tantos cambios en tu cuerpo ¿Cómo saber qué puedes comer y qué es mejor evitar? Les comparto algunos consejos para llevar una Dieta Saludable durante el Embarazo. Espero les sean de utilidad para vivir sanamente esta hermosa etapa de su vida.

Dieta Saludable


Lo primero que hará el ginecólogo es recetarte Acido Fólico y otros suplementos. Pero tú puedes incluir en tu dieta alimentos con alto contenido en vitaminas y minerales necesarios para el desarrollo saludable de tu bebé.

Dra Patricia Dieta saludable durante el embarazo

QUE COMER

* Las Naranjas, papas, brócoli, espinacas, huevo, frijol y otros vegetales de hojas verdes son ricos en ácido fólico.

* Los plátanos, nueces, granos enteros y salmón pueden ayudarte a evitar nauseas y vómitos.

* La leche, el yogurt y quesos son fuente de proteínas, calcio, agua y vitamina D. Asegúrate de que estén pasteurizados.

* El pollo, la avena y el atún te ayudan a incluir el hierro en tu dieta.

* Pescado fresco de agua dulce y carnes magras, bien cocidos.

* Frutas frescas como la manzana, pera, uvas y kiwis.

* A partir del 4to mes agrega alimentos con omega 3, 6 y 9, como el aceite de oliva.

* Consume frutos secos, pastas y arroz, pero como todo, con moderación.

* Después del 5to mes aumenta tu consumo de agua, de cereales y de granos integrales.

* Incluye alimentos ricos en vitamina C, como limón y melón, que ayudan a la absorción del hierro.

* En el 8vo mes consume alimentos con más fibra como apio, aguacates y elotes.

 

QUE EVITAR

La piña, la granada y la papaya verde pueden producir contracciones en los primeros meses de embarazo, poniendo en peligro a tu bebé.

Los mariscos pueden contener altos cantidades de metales como el mercurio que afectan el desarrollo del cerebro de tu bebé.

Algunos quesos suaves hechos con leche sin pasteurizar pueden contener bacterias.

La carne de puerco, ya que si no está bien cocida puede ser portadora de virus y bacterias.

El hígado no es conveniente consumirlo en estos primeros meses, ya que contiene retinol, y en exceso puede afectar a tu bebé.

Carnes procesadas como el salami, ya que al estar refrigeradas son propensas a tener patógenos que producen enfermedades.

El pescado crudo, como en el caso del sushi, tampoco es recomendable.

Comida enlatada, ya que contiene conservadores además de excesos de sal y azúcar.

Restringe el café y el té (que contiene cafeína) a dos tazas al día, o evítalos en lo más posible.

Comida muy picante o especiada.

El alcohol.

Bebidas carbonatadas.

Comida rápida y frituras.

Durante todo el embarazo puedes seguir algunas pautas en tu alimentación, pero siempre consultándolo con tu médico. Cada mujer es diferente y cada embarazo tiene requerimientos específicos. Pero te puedes apoyar en estos consejos para seguir una Dieta Saludable.

La felicidad para mi consiste en gozar de buena salud, en dormir sin miedo y despertarme sin angustia. Tu mejor capital es la salud…