¿Cuándo es Necesaria una Histerectomía o Remoción del Útero?

¿Cuándo es Necesaria una Histerectomía o Remoción del Útero?

  • dra patricia histerectomía

Es común que algunas mujeres crean que la extirpación del útero es la mejor manera de tratar ciertos problemas ginecológicos. Sin embargo no siempre es la única opción. Por eso vamos a conocer cuándo es necesaria una Histerectomía.

En términos médicos una Histerectomía es el procedimiento quirúrgico en el que se extirpa o remueve el útero. El útero es el órgano más grande del aparato reproductor de la mujer. Su principal función es albergar el feto durante su gestación. Se puede remover como una solución a problemas y complicaciones de la salud femenina.

¿En qué consiste la Extirpación del Útero?


Debe quedar muy claro que al remover el útero no es posible albergar un óvulo fecundado, lo que impide el desarrollo del embrión. También la menstruación también desaparece. Es decir que después de una histerectomía, la mujer no podrá tener un embarazo.

Actualmente las técnicas utilizadas para realizar la histerectomía son menos invasivas que hace años. Los diferentes métodos que se pueden utilizar dependiendo de cada caso son:

  •  Por laparoscopia: consiste en pequeños cortes que se hacen en el abdomen. A través de estos se pasa una cámara y pequeños brazos mecánicos. Se realiza un proceso para retirar el órgano ya sea por los mismos orificios o por la vagina.
  •  Método vaginal: en este método no se necesitan cortes ni deja cicatrices, pues la operación es realizada a través de la vagina. Lamentablemente con esta técnica los médicos tienen una visibilidad limitada.
  • Método abierto: esta técnica consiste en hacer una incisión en el abdomen para retirar el órgano. La herida es similar a la de una cesárea y es la mejor opción cuándo existen muchos miomas o el útero es muy grande.

¿Cuándo es necesaria la remoción del Útero?


Aunque hay varias afecciones que son señal de que existe un problema en el útero, no siempre es necesaria su extirpación. En esta época de tantos adelantos médicos, los especialistas prefieren recomendar la preservación del órgano.

dra patricia histerectomía necesaria o no

Sin embargo, en algunas ocasiones se debe recurrir a esta cirugía. Se tiende a emplear los métodos menos invasivos posibles. También se prefiere no eliminar completamente el útero sino solo las partes afectadas. Algunas situaciones en las que se supone un riesgo y que pueden llevar a una Histerectomía son:

* Si el tejido endometrial se pasa a una zona del útero llamada miometrio se ocasiona el engrosamiento uterino. A esta afección se le llama Adenomiosis y ante esta su extirpación es una opción.

* Cuando hay presencia de miomas (tumores benignos) o fibromas uterinos (masas anormales de tejido muscular) se puede intervenir para extraerlos. Regularmente solo se operan si son de gran tamaño y ocasionan intenso dolor o sangrados muy abundantes. Aunque se procurará conservar el útero, si la paciente no desea tener más hijos o si se encuentra en la etapa de la menopausia se puede recurrir a su remoción.

* En casos severos donde se presentan hemorragias o sangrado intenso sin causa conocida y cuando no haya otra solución se puede llegar a practicar una histerectomía. Actualmente existen varios tratamientos que controlan el problema del sangrado excesivo, así que la extirpación del útero es el último recurso.

* En casos de cáncer de útero, de ovario o de trompas, la mejor opción es remover el órgano.

* Al padecer un prolapso uterino grave con síntomas serios que afectan la calidad de vida de la mujer. Este se produce cuando la matriz se descuelga y presiona la vagina lo que puede provocar pérdidas de orina.

Después de la operación…


El tiempo para recuperarse después de esta intervención depende mucho de la técnica utilizada y de cada paciente. Si además del útero se extirpan los ovarios se conlleva a muchos cambios en la producción de hormonas. En este caso se puede recetar el consumo de complementos hormonales.

La recuperación es más rápida cuando la histerectomía se realiza mediante laparoscopia o por vía vaginal. Aunque con la operación abdominal puede tardar un poco más, en la actualidad la evolución puede ser muy buena. Gracias a los nuevos avances en la medicina podemos decir que se lleva una recuperación con mínimas molestias y dolor.

Para todos los casos lo mejor es seguir muy bien los consejos del especialista. Si tienes dudas al respecto o si necesitas una Histerectomía, consulta con tu ginecólogo y pídele que te explique qué es mejor para ti de acuerdo a tu caso.

La felicidad para mi consiste en gozar de buena salud, en dormir sin miedo y despertarme sin angustia. Tu mejor capital es la salud…