Cuando se trata de llevar un embarazo saludable en ocasiones no se considera la salud dental.
Pero en realidad también es importante cuidar de tu boca y dentadura para mantener la salud general durante la gestación.
A continuación te explicaré por qué es esencial cuidar la salud oral si estás embarazada.
Salud Dental
La Salud dental se refiere al bienestar de los dientes las encías y la boca en general. El buen cuidado de nuestra boca ayuda a evitar ciertos problemas de salud.
Durante el embarazo es de mayor importancia tener buena salud dental para evitar complicaciones para la madre y el bebé. Entre los problemas que se pueden presentar está el parto prematuro, bajo peso del bebé al nacer y mayor riesgo de preeclampsia en la madre.
Cuidado de la Salud Dental durante el Embarazo
Para una mujer embarazada puede aumentar el riesgo de tener problemas de salud dental. Esto debido a los cambios hormonales que se presentan en esta etapa y que pueden ocasionar problemas en encías y dientes como:
- Caries
- Gingivitis
- Sangrado de las encías
- Enfermedad periodontal
- Dientes flojos. Los niveles elevados de progesterona y estrógeno pueden aflojar temporalmente los tejidos y huesos que mantienen a los dientes en su lugar.
- Erosión de los dientes. Si se presentan vómitos los dientes pueden estar expuestos a demasiado ácido estomacal, dañando el esmalte de los dientes.
El cambio de los hábitos alimentarios y los tipos de alimentos que se consumen también pueden afectar la salud dental. Es común que haya alimentos que ya no toleres y los cambies por otros nuevos que prefieras. Pero es mejor no abusar de alimentos con mucha azúcar ya que pueden dañar tu dentadura.

También es posible que no lleves los mismos cuidados de higiene dental que antes del embarazo. Puede ser debido a las nauseas y malestares que llega a ocasionar el sabor de la pasta o el cepillado. O también porque tienes las encías sensibles. Pero recuerda que una buena higiene te ayudará a mantener la salud dental.
¿Y qué pasa con la Salud Dental de tu bebé?
Los dientes de tu bebé se empiezan a desarrollar entre los 3 y 6 meses de embarazo, aunque tardan algunos meses en salir después del nacimiento. Para ayudar al sano crecimiento de los dientes de tu bebé debes incluir en tu dieta algunos nutrientes como calcio, proteína, fósforo y las vitaminas A, C y D. Pregunta a tu obstetra cómo puedes obtenerlos con tu alimentación.
Consejos
Acude a tus revisiones regulares y avisa a tu dentista que estás embarazada.
Cepilla tus dientes dos veces por día y use el hilo dental
Las limpiezas dentales regulares pueden ayudarte a mantener dientes y encías sanos
Si padeces de vómitos enjuaga tu boca con una mezcla de 1 cucharadita de bicarbonato de sodio disuelta en 1 taza de agua para ayudar a reducir la cantidad de ácido en la boca
Consume alimentos nutritivos como frutas, vegetales, pan integral y lácteos bajos en grasa
Limita el consumo de alimentos dulces y bebidas azucaradas
No fumes
Así que ya sabes de la importancia de cuidar bien de tu boca, dientes y encías para tener un embarazo saludable y un bebé sano.