No es fácil de creer que la sangre de nuestra menstruación puede contener mucha información sobre nuestra salud. Pero en realidad es una buena fuente de datos para conocer nuestro organismo. Por lo que es importante aprender a identificar cómo funciona nuestro cuerpo para detectar cualquier cambio.
Durante el periodo de la menstruación podemos registrar la cantidad, la textura y el color del flujo. Estos indicadores en conjunto con otros factores pueden ayudarnos a conocer nuestro estado de salud.
La menstruación
La sangre que se pierde en cada periodo proviene de una capa que recubre el útero conocida como endometrio. El endometrio está formado por tejidos que tienen la capacidad de desprenderse y regenerarse cada mes. Este proceso es parecido a cuando la piel se descama cada determinado tiempo y al caer la piel vieja se deja paso a la nueva.
El objetivo de esta regeneración es brindar un ambiente nutrido para un posible ovulo fecundado y comenzar el embarazo. Pero cuando no hay embarazo llega la menstruación entrando en un ciclo para formar un nuevo endometrio.
El color del Flujo
Los colores que son considerados normales en la menstruación son:
- Rojo: Se trata de sangre fresca proveniente de las venas que alimentan al útero. Con una consistencia liquida es un flujo normal durante la menstruación. Pero puede ser de preocupación si dura más de 8 días en cuyo caso es importante acudir a una revisión.
- Café oscuro-negro: Con una textura fibrosa, puede confundirse con coágulos pero es solamente tejido endometrial. Este color puede aparecer uno o más días del periodo, pero sin pasar de los 8 días. Regularmente este flujo se presenta al final de la regla, sin embargo hay ocasiones en que se arroja al principio. Cuando esto ocurre se trata de sangre que por alguna razón se quedó del periodo anterior.
- Transparente: Cuando el flujo es transparente se trata de plasma sanguíneo. Funciona como cicatrizante de las paredes del endometrio.
En general durante el ciclo menstrual debe haber un equilibrio entre los tonos marrón o café oscuro y el rojo. Además de mucosidad transparente pero debería ser en menor cantidad.
La cantidad de flujo también es importante de considerar. Cuando es constante tener una menstruación escasa o una abundante, es decir que siempre es así, se considera normal. Pero si hay cambios repentinos puede tener un significado.
Por ejemplo si en algún momento es muy escasa puede deberse a que no has consumido suficientes líquidos. Si al contrario pasa a ser excesiva puede ser una señal de alerta. Es por eso que lo mejor es prestar atención a tu periodo.
Colores de Alerta
• Rosado: Puede deberse a un día débil del periodo en el que se pierde poca sangre. Aunque si ocurre más de un día o durante toda la regla puede indicar un embarazo precoz, variaciones hormonales o una infección. Si descartas el embarazo o la ovulación es mejor acudir a una consulta.
• Naranja rojizo: Si además huele mal puede ser signo de infección urinaria o vaginal.
• Gris u otro color: Pueden ser señal de alarma indicando que el proceso de la menstruación se vio intervenido por alguna razón. No dejes pasar un síntoma así y visita a tu médico lo más pronto posible.
Ante todo es muy importante estar al pendiente de nuestra menstruación ya que es una función esencial de toda mujer. Asiste a tus revisiones periódicas y externa cualquier duda a tu ginecólogo.