Es muy común que nuestras preciadas pacientes tengan dudas de ginecología a las que inmediatamente buscan solución por medio de internet, Facebook o algún otro medio digital. Esto es un arma de dos filos debido a que sí, hay información muy útil en la red, sin embargo, con frecuencia evita una revisión con su ginecólogo creyendo que se tiene una solución el padecimiento solo con las recomendaciones encontradas. Por ello me di a la tarea de publicar este artículo con la importancia de la cita ginecológica.
Importancia de la revisión periódica en ginecología
La revisión ginecológica permite el diagnóstico de muchos casos de cáncer de mama, de ovario, de vulva y de endometrio en fases iniciales, antes de que produzcan síntomas.
Frente al cáncer de cérvix o cuello de útero la citología y, en algunos casos, la detección del virus del papiloma humano, nos permiten diagnosticar lesiones precancerosas, curarlas y hacer una verdadera profilaxis de este cáncer. Su incidencia en las últimas décadas ha disminuido mucho gracias a la generalización de la revisión ginecológica periódica.
La revisión ginecológica consiste en realizar una historia clínica detallada, con antecedentes personales y familiares, exploración de mamas, axilas y espacios supraclaviculares, inspección cuidadosa de vulva y vagina, colposcopia cervical (exploración de cuello uterino con sistema óptico de aumento), toma de muestras para citología, tacto vaginal para explorar útero y ovarios y ecografía vaginal. Todos estos procedimientos no se pueden llevar a cabo a través de una conversación en Facebook o leyendo artículos de interés por lo cual destaca la importancia de visitar a tu ginecólogo.
Estudios y Pruebas de Ginecología
Dependiendo de la edad y/o de los hallazgos de la exploración se solicitan pruebas complementarias como mamografía, ecografía de mama, desitometría ósea, cultivo HPV, etc. Nuevamente, procedimientos en los cuales es necesario presentarse al consultorio de ginecología. No bajes la guardia tu salud y comodidad son muy importantes.
Acudir a las consultas de atención médica preventiva puede ayudar a identificar los problemas en las primeras etapas o prevenir problemas médicos antes de que ocurran.
Lo primero que debe saber toda mujer es que el objetivo de la revisión ginecológica es descartar que existan cambios en los órganos reproductivos que puedan indicar riesgo de desarrollo de enfermedad. Aquí reside la importancia de acudir anualmente a visitar a tu ginecólogo, pues si se detecta una enfermedad en un estadio temprano, las posibilidades de que se pueda tratar y que no se convierta en una condición letal son muy elevadas.