¿Qué es La Colposcopia y Por Qué es Importante?

¿Qué es La Colposcopia y Por Qué es Importante?

  • drapatricia colposcopia

Ya sabemos, o al menos deberíamos saber, que la realización periódica del examen Papanicolau es esencial para el cuidado de la salud de la mujer. Después del examen, siempre esperamos que los resultados sean favorecedores y que no haya ninguna situación anormal. Sin embargo, hay ocasiones en que los resultados presentan alguna duda en su interpretación, aquí es donde entra la Colposcopia.

¿Qué es la Colposcopia?


La colposcopia  es un procedimiento de diagnostico donde se explora el cuello de la matriz o útero. En esta prueba médica se puede ver una ampliación de la superficie del cuello del útero. Esto gracias al colposcopio, que es una especie de microscopio especial. Este lente de aumento permite al ginecólogo observar con detalle los tejidos.

Con este estudio se puede diagnosticar posibles lesiones benignas o malignas, así como las que puedan ser precursoras de cáncer. También permite extraer muestras o biopsias, incluso se pueden extirpar las lesiones.

Importancia de la Colposcopia


Al tratarse de un medio de prevención para enfermedades como el cáncer, es realmente importante hacerlo ante cualquier sospecha. Ya que la detección temprana puede hacer la diferencia, también se puede programar periódicamente como el Papanicolau.

Este estudio también se utiliza para llevar un control en casos de infección del virus del papiloma humano. Otras ocasiones donde es útil son cuando hay sangrado vaginal anormal y cuando hay lesiones externas, como verrugas o úlceras.

A veces el médico puede solicitar una Colposcopia como un estudio previo a una intervención quirúrgica del útero. También, si después de una revisión ginecológica sospecha de alguna patología cervical, como una infección, pólipos, neoplasia o displasia.

¿Cómo se realiza?


Antes de la prueba, el médico te debe informar y pedir tu consentimiento, así como responder tus dudas sobre el proceso. Este procedimiento se realiza en la mesa de exploración ginecológica. Por lo que la paciente se recuesta con los pies en los estribos como en una revisión de rutina.

Se introduce un instrumento que mantiene la apertura de la vagina llamado espéculo. De esta manera el médico puede visualizar con más facilidad el cuello uterino. A continuación se aplica una solución química (ácido acético) recubriendo la superficie para resaltar las zonas a observar.

Estas áreas son las que previamente se habían considerado con células anormales o sospechosas. En este momento es cuando se pueden tomar muestras o biopsias con unas pinzas para su posterior estudio. Si no hay lesiones visibles se debe raspar suavemente para tomar las muestras. En ocasiones se realiza el tratamiento directamente: extirpación, aplicación de calor o frio, entre otros.

El examen no provoca dolor ni sangrado, y suele no ser incomodo si la paciente se encuentra relajada. Aunque se puede sentir un ligero escozor al aplicar la solución química y un leve pellizco si se toman biopsias.

drapatricia colposcopia como se realizaGeneralmente se realiza en poco tiempo si no se hace un tratamiento. Por lo que es un procedimiento ambulatorio que no requiere hospitalización. Tampoco se utiliza anestesia, pero puede aplicarse lidocaína para adormecer. Además el riesgo de complicaciones o de infección es muy bajo.

Así que ya sabes un poco más sobre este estudio y lo importante que puede ser para la detección y tratamiento oportuno de algunas enfermedades. Recuerda acudir periódicamente a tus revisiones. No dudes en hacer tu cita, también cuento con el servicio de Colposcopia.

La felicidad para mi consiste en gozar de buena salud, en dormir sin miedo y despertarme sin angustia. Tu mejor capital es la salud…