Es bien sabido que la llegada de un bebé representa una serie de cambios. Con lo que empieza una etapa de adaptación que puede ser un poco difícil. Además queda un tema que puede generar muchas dudas: si alimentar a tu bebé con biberón o amamantarlo. Pero también debes saber que existe otra opción que es la Lactancia Mixta.
Si hay algo que debemos tener muy claro es que la leche materna siempre es lo mejor para los recién nacidos. Sin embargo existen condiciones de salud tanto del bebé como de la madre que justifican otras maneras de alimentación. Puede ser la interrupción temporal de la lactancia materna o hacerlo conjuntamente con lactancia artificial.
¿Qué es la Lactancia Mixta?
La lactancia mixta se refiere a complementar la dieta del bebé, la leche materna, con leche de fórmula o con comidas administradas con biberón.
Regularmente la madre empieza amamantando pero al presentarse problemas con la lactancia se cambia a la leche artificial. Al principio puede ser difícil ya que no hay horarios para la lactancia y se debe dar el pecho a demanda del bebé.
También puede ser necesario agregar suplementos por un tiempo y al retirarse se logra una lactancia materna exclusiva. Pero si no se retiran se mantiene la Lactancia Mixta, lo cual tampoco es malo. Aunque si hay que tener presente que no es necesario, ni recomendable abandonar por completo la lactancia materna.
¿Cuándo se recomienda la lactancia mixta?
- En bebés nacidos con muy bajo peso, menor a 1500 g.
- En bebés nacidos muy prematuros, con menos de 32 semanas de gestación.
- Cuando la madre considera que la leche materna no es suficiente.
- Cuando es necesario separarse del bebé durante un período de tiempo, como en el regreso al trabajo.
La Lactancia Mixta puede llevarse a cabo de dos maneras:
1. Se ofrece al niño tanto el pecho como el biberón en la misma toma.
Se ofrece el pecho unos 10-15 minutos por cada lado para estimular la producción de leche. Si después el pequeño demuestra que sigue teniendo hambre, se le da el biberón.
2. Se alterna una toma de pecho y una de biberón.
Beneficios
- Si con la Lactancia Materna exclusiva se nota que el bebé no gana peso adecuadamente, quizá la leche no es suficiente. Por lo tanto, agregar un biberón de leche artificial ayuda a ganar el peso deseado.
- La alimentación por biberón puede ser muy flexible, permitiendo que la compartas con tu pareja, especialmente durante las noches. Ya sea que prepares biberones de leche artificial o de leche materna mediante un extractor.
- Cuando requieres salir de casa, darle el pecho al pequeño puede volverse más complicado. Al no encontrar la tranquilidad deseada para prepararse y alimentarlo, se opta por el biberón.
- En ocasiones pueden producirse fisuras en la zona del pezón y la areola del pecho, incluso pueden infectarse. Así que a veces puedes ayudarte al alimentar al bebé con biberón dando tiempo para que el pecho se recupere.
Desventajas
- Mientras el bebé se vaya adaptando y tomando más cantidad de biberones, la producción de leche materna también se adapta. La producción de leche materna está estimulada por la succión del bebé, por lo que cuanto menos mama, menos leche produce la madre. Y ya que al niño le cuesta menos esfuerzo succionar del biberón que del pecho puede preferirlo a la lactancia materna.
- No todos los bebés aceptan el biberón. Pero si te es necesario darle de comer con el de vez en cuando, es cuestión de buscarle la mamila adecuada. De lo contrario puede no querer tomarla, y puede convertirse en una experiencia traumática para el pequeño.
- La mayor desventaja de la Lactancia Mixta es que nunca se podrá comparar una formula con la leche materna. Ya que está diseñada para darle todas las defensas y los nutrientes necesarios para alimentar al bebé, y mucho más.
En Conclusión…
No debes sentirte culpable de combinar pecho y biberón, ya que en ocasiones es realmente necesario. Lo principal es mantener a tu bebé bien alimentado y saludable. El balance entre ambos tipos de alimentación será de gran ayuda.
Lo ideal es mantener la lactancia materna durante los primeros 6 meses del pequeño. Ya si después se presentan muchos inconvenientes puedes agregar la lactancia artificial como apoyo. Pero es importante que sigas acercando al bebé al pecho aun cuando tome una pequeña cantidad, le dará tranquilidad y consuelo.
No olvides buscar ayuda para aclarar tus dudas con un especialista.