El inicio de la Menopausia está muy relacionado con la aparición de la Osteoporosis o pérdida de la masa ósea. Sigue leyendo para conocer por qué.
Cuando la mujer entra en la etapa de la menopausia comienza la disminución de los niveles de estrógenos. Estos juegan un papel muy importante en el proceso de recambio óseo.
Recambio Óseo
Al igual que la piel, el tejido óseo o hueso pasa por un periodo de regeneración. Las partes más viejas del hueso se van destruyendo para después ser reconstruidas como nuevas. Es decir se pierden zonas del hueso y luego se van recuperando.
Aquí es donde los estrógenos actúan como reguladores del ritmo con el que se produce este recambio. Así pues durante la etapa fértil de la mujer los estrógenos protegen los huesos. Pero si su nivel disminuye, como en la menopausia, el proceso de recambio se acelera lo que permite que se vaya perdiendo hueso más rápido. Y cuando la actividad hormonal cesa como en la postmenopausia se pierde hueso a un ritmo aún más rápido.
¿Qué es la Osteoporosis?
Es una enfermedad sistémica esquelética donde ocurre una pérdida progresiva del tejido óseo. Lo que conlleva al deterioro de la calidad del hueso aumentando su fragilidad, así que el padecerla representa un mayor riesgo de fracturas.
Esta enfermedad es más frecuente en mujeres, pero también puede presentarse en hombres, especialmente de edad avanzada.
¿Todas las mujeres tienen riesgo de padecer Osteoporosis?
Hay algunos factores que ocasionan un mayor riesgo de llegar a padecer Osteoporosis como son:
• Cuando se presenta una menopausia precoz antes de los 40 años.
• El ingerir grandes cantidades de alcohol y cafeína.
• Fumar.
• La falta de ejercicio físico.
• Cuando es delgada y tiene huesos pequeños.
• Si tiene antecedentes familiares de osteoporosis.
• El consumo de medicamentos que se asocian a una pérdida de masa ósea.
¿Cómo se detecta?
Tu ginecólogo puede solicitar una Densitometría ósea para medir la masa del hueso. Aunque a algunas mujeres se les presenta un dolor de huesos, suele ser un síntoma recurrente durante la menopausia. Esto no quiere decir que el dolor está relacionado con la Osteoporosis. En realidad puede no presentar síntomas y pasar desapercibida hasta que se manifiesta con una fractura. Por eso es importante acudir a tus revisiones y estar al pendiente sobre todo al comenzar la menopausia.
¿Cómo prevenirla?
Algunas recomendaciones que puedes seguir para conservar y aumentar la densidad ósea son:
• Mantén un consumo adecuado de calcio y vitamina D.
• Practicar ejercicios físicos donde no se tenga que soportar peso corporal.
• Llevar un tratamiento farmacológico prescrito por tu médico.
No olvides acudir con tu ginecólogo para llevar un control desde los comienzos de la Menopausia y ante cualquier sospecha de estar en riesgo de padecer Osteoporosis.