El parto normal es el proceso fisiológico con el que la mujer finaliza su gestación (entre las 37 y las 42 semanas cumplidas). Su inicio es espontáneo, se desarrolla y finaliza sin complicaciones, culmina con el nacimiento de un bebé sano y no necesita más intervención que el apoyo integral y respetuoso. Después de dar a luz, tanto la madre como su bebé se encuentran en buenas condiciones. La evolución del parto está influida no sólo por factores biológicos propios de cada mujer y bebé, sino también por factores psicológicos, culturales y ambientales. La mayoría de las mujeres sanas, con la atención y apoyo adecuados y con un mínimo de procedimientos médicos pueden dar a luz sin poner en riesgo su seguridad y la de los bebés. Para ello es importante que las mujeres tengan confianza en sus posibilidades de afrontar el parto y que los obstetras contribuyan a la mejor evolución de este proceso fisiológico.
La mayoría de los partos son vaginales y ocurren de una forma natural. Pero, a veces, cuando el bebé tiene dificultades para salir y con la ayuda del instrumental como el fórceps (parecido a dos cucharas grandes que sirven para que el médico recoja la cabeza del bebé y, con mucho cuidado, lo saque) o el extractor por vacío (un dispositivo que se coloca en la cabeza del bebé y lo tira hacia fuera) no se consigue el alumbramiento del bebé, se requieren otras vías para el parto.
La cesárea es siempre el último recurso cuando, por algún problema, es imposible llevar a cabo un parto. El parto por cesárea consiste en hacer un corte o una incisión en el abdomen y en el útero para facilitar la salida del bebé.
Atención de Parto
El trabajo de parto es una de las principales preocupaciones de la mujer embarazada, sobre todo, de las primerizas, las no han pasado por esta experiencia todavía. Comunícate para cualquier duda e inquietud.
Ser mamá es un trabajo que se aprende con la práctica y la preparación para el parto es una labor de información que ayuda a estar más tranquila y confiada cuando llegue el momento. Aunque no sepas nada acerca del proceso y de las etapas del parto, los cursos de preparación al parto pueden ayudarte en este sentido. También podrás conocer los métodos de parto alternativos, y hablar acerca del parto que te interese o el que, en realidad, necesitarás.