La Cirugía es la Ultima Opción
Cuando los medicamentos y los procedimientos no invasivos son incapaces de aliviar los síntomas, la cirugía sigue siendo el tratamiento más efectivo y aceptado para variadas condiciones ginecológicas. Éstas incluyen, pero no se limitan a, cáncer uterino y del cuello uterino, fibromas uterinos, endometriosis, prolapso uterino y menorragia o hemorragia excesiva.
El propósito de la cirugía o intervención quirúrgica de cuello uterino es extirpar completamente algunas alteraciones, pues ello es un importante factor que determina el control local.
Las cirugías ginecológicas, así como las obstétricas, son procedimientos que le permiten a la mujer superar una condición y restablecerse con rapidez. Mi objetivo es proporcionar cuidados progresivos, oportunos y de calidad acorde a sus necesidades.
Dentro del servicio se realizan muchas actividades, las cuales van dirigidas al cuidado de las pacientes, las cuales requieren de muchas intervenciones que deben de estar fundamentadas.
Si tienes alto riesgo de padecer cáncer de mama y de ovario, es importante analizar todas las opciones de reducción de riesgo con tu ginecólogo y tus seres queridos, entre estas opciones se encuentran obviamente las cirugías de matriz y ovarios. También es importante buscar una segunda opinión acerca de que la extirpación preventiva de ovarios sea una estrategia que funcione para ti de forma integral, es decir en cuanto a tu situación médica y tu calidad de vida.
Cabe mencionar que como toda cirugía, la extirpación preventiva de ovarios implica algunos riesgos. En mujeres premenopáusicas, provocará directamente la menopausia, lo que puede causar síntomas incómodos y otros efectos secundarios. Además, los efectos de la menopausia quirúrgica sobre la salud a largo plazo aún no se conocen con certeza.
Hasta que los médicos sepan más sobre cómo la extirpación de ovarios en mujeres más jóvenes afecta a la salud a largo plazo, cada mujer deberá evaluar con su propio médico los riesgos y beneficios de esta intervención.