Parto Humanizado, lo que Necesitas Saber.

Parto Humanizado, lo que Necesitas Saber.

  • Parto Humanizado, Dra. Patricia Sánchez

¿Qué es el Parto Humanizado?

Hoy en día éste es un concepto que suena bastante por diversos motivos. A todas nos interesa conocer las opciones para dar a luz que tenemos y la información informal muchas veces nos desinforma más que orientarnos. Aquí algo de información sobre el parto humanizado y su importancia.

Un parto humanizado es aquel en el que la mamá y el bebé son lo más importante, significando esto que los padres pueden decidir como quiere llevar a cabo su parto, confiando en sus decisiones, informándose y sabiendo de entrada que la madre no es una persona enferma, es una mujer sana en un proceso saludable y natural que en la mayoría de los casos no requiere tratamiento, sólo observación confiando en sus decisiones. Suena como algo obvio sin embargo ¿No les parece extraño que en México haya hospitales con el 95% de cesáreas? ¿Nos estarán acaso “orientando” a tomar una decisión más cómoda para ellos en lugar de lo mejor para nosotras y nuestros bebés?

El parto humanizado es un concepto que requiere para su entendimiento de un cambio en la actitud de quien asiste a las mujeres que están pariendo. Es lo opuesto a un parto medicalizado en el cual la tecnología y los medicamentos sustituyen la fisiología de la mujer, desvirtuando la experiencia del nacimiento y generando riesgos innecesarios para la madre y el bebé. Las tasas de cesáreas en los países y hospitales que respetan los procesos naturales no deberían ser mayores al 15%.

Características principales del Parto Humanizado.

  • Los padres e hijos son lo más importante en el proceso y la toma de decisiones.
  • No intervenir en el proceso natural a no ser que haya una situación de riesgo.
  • Respetar la intimidad del entorno durante el parto.
  • Favorecer la libertad de posición y movimiento de la mujer durante todo el trabajo de parto: parto en cuclillas, semisentada, etc.
  • Respetar la necesidad de elección de la mujer de las personas que la acompañarán en el parto.

La humanización del parto y nacimiento es un movimiento mundial que está obteniendo el reconocimiento de cada vez más personas. Se basa  en el respeto a los Derechos Humanos, con el propósito de promover la normalidad, lo fisiológico, seguro, saludable y trascendente para el que las mujeres están innatamente preparadas.

Fuentes:

Página oficial de la Organización Mundial de la Salud

La felicidad para mi consiste en gozar de buena salud, en dormir sin miedo y despertarme sin angustia. Tu mejor capital es la salud…