Parto Natural después de una Cesárea

Parto Natural después de una Cesárea

  • Dra Patricia Parto Natural despues de una Cesarea

Muchas veces hemos escuchado que después de una cesárea es muy riesgoso tener un parto natural. En realidad hay opiniones encontradas respecto a qué es lo mejor.

Por eso en esta ocasión te explicaré algunos riesgos y beneficios de tener un Parto Natural después de una Cesárea.

El parto por medio de una cesárea es cada vez más frecuente, pero hay muchas mujeres que desean tener un parto natural para su siguiente embarazo. Ya sea porque quieren conocer esa experiencia o porque no quieren volver a pasar un postparto difícil.

En la actualidad se conoce que si es posible tener un parto natural con una cesárea previa y que puede ser seguro tanto para la madre como para el feto. Pero se deberán tomar en cuenta varios factores para que tu ginecólogo te proponga intentar el parto por vía vaginal. Algunas consideraciones son:

  • Si el tiempo entre los dos partos es mayor a 18 meses.
  • Si la incisión uterina es segmentaria, es decir baja y transversal.
  • Si la cesárea anterior fue intraparto, es decir que hubo trabajo de parto.
  • Se aumenta la probabilidad de éxito si la mujer tiene como antecedente un parto vaginal.

 

Beneficios de un Parto Natural después de una cesárea


* Para el bebé es esencial que después del nacimiento esté en contacto piel con piel con la madre. Esto puede ser difícil si la madre está en recuperación por la cirugía.

* El recién nacido tiene mejores probabilidades de adaptación disminuyendo posibles problemas respiratorios.

* Con el parto vaginal la recuperación es más rápida por lo que es posible retomar tus actividades diarias mucho antes.

* Hay menos complicaciones respecto a la cesárea, como infecciones de la herida quirúrgica, sangrados, lesión de órganos vecinos, etc.

* Hay menor riesgo de mortalidad materna.

Riesgos de un Parto Natural después de una cesárea


El parto Natural después de una Cesárea está asociado con un mayor riesgo de rotura uterina. Esto es debido a que el útero debe realizar un proceso de cicatrización en la herida por la cirugía anterior. El proceso puede ser completo y depende de la capacidad de cicatrización de cada persona.

Por lo tanto, si el parto siguiente a la cesárea se realiza antes del tiempo suficiente para que cicatrice (18 meses aproximadamente) puede ocurrir un desgarre o rotura uterina.

Dra Patricia Parto Natural despues Cesarea

Recomendaciones


Puede intentarse un parto vaginal con una cesárea previa si no existen contraindicaciones. Es necesario que tengas una atención profesional continua, así que consulta con tu ginecólogo los riesgos y beneficios en tu caso.

Es importante que el parto se desencadene espontáneamente. Si se necesita el uso de medicamentos para inducirlo, la mujer puede no ser candidata a parto natural. Entonces debes estar consciente de que no importa como lo hayas planeado, hay muchos factores que se deben considerar y si al llegar el momento es necesario, puedes pasar por otra cesárea.

Si no hay complicaciones y todo marcha bien el trabajo de parto deberá ser controlado por profesionales. Tanto tú como el bebé estarán monitorizados continuamente

Después de una cesárea no olvides preguntar a tu ginecólogo los riesgos para que puedas planificar tus futuros embarazos.

La felicidad para mi consiste en gozar de buena salud, en dormir sin miedo y despertarme sin angustia. Tu mejor capital es la salud…