Desde el momento en que sospechas que estas embarazada es muy importante hacer una cita con tu médico. Ya que en tu Primera Cita Para el Control del Embarazo se aporta información importante para el correcto desarrollo del feto. Además de que se define un plan a llevar para una buena evolución de la gestación.
En ocasiones ya se lleva un proceso pre concepcional con un especialista y el puede continuar dándote la atención. Pero si no es el caso, lo conveniente es que te tomes el tiempo para elegir al médico que te acompañará en esta etapa. Debes tomar en cuenta que deber ser alguien con quien sientas la confianza de consultarle todas tus dudas e inquietudes.
Importancia del Control del Embarazo
Llevar un control durante el embarazo es sumamente importante ya que ayudad a disminuir significativamente problemas que se puedan presentar. También disminuye complicaciones que pueden afectar tanto a la madre como al bebé durante la gestación. De esta manera permite prevenir y tratar a tiempo cualquier problema.
Lo ideal es programar tu primera visita entre las 6 y 8 semanas de embarazo. Y es primordial no dejar pasar mucho tiempo si se padece alguna enfermedad o se ha presentado previamente un aborto.
¿Qué pasa en la Primera Cita?
Historial médico
Tu ginecólogo te preguntará sobre tus antecedentes personales y hará una historia clínica. Esto con la intención de identificar problemas, hábitos o condiciones que puedan ponerte en riesgo a ti o a tu bebé. Además de determinar estos factores de riesgo es necesario que conozca tus antecedentes familiares. También es importante que le des a conocer todo lo relacionado con tu entorno familiar y social.
Otros datos que tu ginecólogo debe conocer son los medicamentos, suplementos alimenticios o preparaciones herbales que consumes. Ya que debe revisar bien y quitar los que puedan llegar a perjudicar el desarrollo de tu embarazo.
Examen clínico y obstétrico
En el examen clínico se hará una evaluación completa del estado de salud. Lo que incluye la medición del peso, de la presión sanguínea y el funcionamiento cardiovascular. En el examen obstétrico se realiza una exploración integral de la mujer con palpación abdominal y examen ginecológico.
También aquí se puede incluir un ultrasonido que proporciona excelente información sobre el desarrollo del feto. Otros análisis de laboratorio son un complemento básico en el control del embarazo.
Determinar el tiempo de embarazo y fecha estimada de parto
En esta primera visita se puede estimar la fecha probable de parto. Ya sea que te realicen una ecografía en ese momento o que te la soliciten para conocer la edad gestacional. También se puede saber si es un embarazo único o múltiple. Así como confirmar que el embrión esté localizado en el útero.
Orientaciones generales sobre el embarazo
Tu médico ginecólogo te dará información general sobre el embarazo: los síntomas de alerta, consejos de alimentación, de ejercicio y otros hábitos. Así como algunos cuidados entre los que están el no fumar, no excederse en la cafeína, hidratarte adecuadamente y dormir al menos 8 horas.
De igual manera te orientará sobre los síntomas normales que pueden ir apareciendo, los controles, ecografías y pruebas complementarias que se irán realizando. Al mismo tiempo va a ir aclarando tus dudas y preocupaciones sobre el desarrollo de tu embarazo.
En cada visita posterior el médico llevará un control de tu peso y presión sanguínea. También llevará otros controles como los latidos del bebé, su crecimiento y la posición.
Así que si estás en las primeras semanas de embarazo no dudes en hacer cita con tu ginecólogo para tu primera visita.