La endometriosis es una enfermedad benigna que afecta a mujeres en edad reproductiva, entre los 30 y 50 años.
En el ciclo menstrual de la mujer el endometrio, que es la capa interna del útero, se renueva cada mes. La función del endometrio es permitir la implantación del ovulo fecundado que se convertirá en embrión. Cuando después de la ovulación no ocurre la implantación, el endometrio se descama y el tejido que se desprende causa la menstruación. De inmediato se inicia la regeneración del endometrio comenzando el ciclo menstrual de nuevo.
¿Qué es la Endometriosis?
Es una enfermedad que provoca que un tejido similar al endometrio se desarrolle en otras partes del cuerpo en lugar de crecer en el útero. Lo que provoca sangrados y dolores fuertes. La mayoría de estos lugares extrauterinos pueden ser:
- En los ovarios.
- En las trompas de Falopio, que transportan óvulos desde los ovarios hasta el útero.
- Detrás del útero.
- En los tejidos que mantienen al útero en su lugar.
- En los intestinos o la vejiga.
Síntomas
El principal síntoma es el dolor y puede llegar a interferir con las actividades cotidianas. Otros síntomas comunes son:

-Calambres menstruales dolorosos
-Dolor durante las relaciones sexuales o después
-Dolor en el intestino o la parte baja del abdomen
-Movimientos intestinales dolorosos
-Dolor al orinar durante menstruación
-Menstruación abundante y duradera
-Sangrado entre períodos
-Dolor pélvico y abdominal durante menstruación
-Cansancio, fatiga y dolor lumbar
Otro de los síntomas que más se presenta es la esterilidad o la dificultad para lograr un embarazo.
¿Qué la ocasiona?
En la actualidad no se conoce exactamente qué es lo que origina la Endometriosis. Pero hay algunos factores de riesgo que pueden favorecer a su aparición como:
- Que su hermana o madre la padezca ya que podría ser hereditaria
- Comienzo de la menstruación a edad temprana
- No haber tenido hijos
- Ciclos menstruales cortos, es decir que la menstruación se presenta con mayor frecuencia
- Sangrado abundante y de larga duración en la menstruación
Tratamiento
De acuerdo a la gravedad de los síntomas los tratamientos que se pueden realizar son:
- Analgésicos: cuando la endometriosis es leve la medicación ayuda a aliviar el dolor.
- Hormonales: mediante la administración de hormonas, como los anticonceptivos orales, es posible frenar el desarrollo del tejido endometrial.
- Quirúrgico: en casos graves se puede optar por una cirugía para extraer el tejido endometrial.
No olvides que ante cualquier cambio en tu ciclo menstrual lo mejor es acudir con tu ginecólogo a una revisión. Ponte en contacto y haz tu cita para una atención cálida y profesional.