La mayoría de las mujeres en edad madura tienen embarazos normales sin mayor complicación. Aunque no es imposible tener un hijo a una edad más avanzada, un embarazo después de los 35 años puede traer algunos inconvenientes. Pero no tienes por qué preocuparte ya que al mantenerte informada y llevar los cuidados necesarios puedes tener un embarazo saludable.
En la actualidad la edad para convertirse en madre ha ido aumentando. Puede deberse a factores sociales o a cuestiones de salud, pero cada vez más mujeres empiezan la maternidad a mayor edad.
Ya que la fertilidad empieza a disminuir a partir de los 30 años, el mayor inconveniente es quedar embarazada. Si es el caso puedes acudir con un profesional que te ayude en el proceso. Una vez logrado el embarazo debes considerar los riesgos que se pueden presentar.
Riesgos
Algunos inconvenientes que pueden presentarse son:
• Hay más posibilidad de contraer una enfermedad crónica como hipertensión o diabetes que pueden afectar a tu embarazo.
• La aparición de preeclampsia(hipertensión inducida por el embarazo).
• Un desprendimiento prematuro de la placenta.
• Que se presente un embarazo múltiple.
• La presencia de algunos defectos de nacimiento en el bebé.
• Hay un riesgo mayor de haber concebido un bebé con un problema cromosómico.
• Un nacimiento prematuro del bebé antes de las 37 semanas.
• Que el bebé nazca con bajo peso.
• Mortalidad fetal o mortalidad neonatal precoz (al nacer o en los primeros siete días de vida del bebé).
Recomendaciones
Las mujeres con mayor edad son más propensas a tener un bebé con algún defecto de nacimiento. Gracias a las nuevas tecnologías es posible llevar un mejor control del embarazo. Por eso es conveniente que te realices las pruebas o análisis prenatales pertinentes. Estas pruebas ayudan a detectar si el bebé corre riesgo de presentar ciertos defectos e incluso existe la opción de aplicar algún tratamiento temprano.
Pero todo lo anterior no significa que siempre hay complicaciones al tener un hijo después de los 35 años. Al llevar un buen cuidado prenatal y un adecuado control durante el embarazo tienes muy buenas posibilidades de tener un bebé sano en un embarazo saludable.
Al igual que las mujeres más jóvenes es primordial llevar una dieta saludable con tus complementos y vitaminas prenatales. Así como también realizar ejercicio moderado periódicamente. Por último trata de mantenerte relajada durante el embarazo y siéntete segura de que tu bebé estará en buenas manos gracias a tu experiencia en la vida.