Como ya hemos comentado en otras ocasiones, los Ultrasonidos son estudios, sencillos, indoloros y no representan mayor riesgo. Son esenciales para llevar el control en el desarrollo de bebé y la salud de la madre durante el embarazo.
Existen varios tipos de Ultrasonidos, también llamados Ecografías, que pueden realizarse en diferentes etapas del Embarazo: 2D, 3D y 4D. Además de servir como diagnostico, cada uno de estos estudios representa un recuerdo emocionante para los padres. Ya que escuchan por primera vez el latido del corazón del bebé y ¡lo ven moverse en el vientre!
Ultrasonido 3D
El ultrasonido 3D recoge información sobre el volumen del bebé mientras está dentro del vientre materno, permitiendo verlo de forma más clara. Su resolución y nitidez del feto son asombrosas en comparación a la ecografía convencional en dos dimensiones. Aunque con el 2D se pueden detectar malformaciones y anomalías, el 3D obtiene mejores diagnósticos cuando se requiere ver más detalles.
Pero, el principal objetivo de esta herramienta es permitir que la futura madre conozca a su bebé antes de nacer. Ya que a través de esta ecografía se pueden observar los rasgos faciales y el cuerpo del bebé. Incluso se identifica si se está chupando el dedo.
Igual que en el ultrasonido tradicional, se pueden congelar imágenes e imprimirlas. Pero esta imagen del feto está en tres dimensiones con un color más nítido que el blanco y negro. Se puede realizar en cualquier semana del embarazo, aunque los resultados pueden variar según lo avanzado del proceso de gestación. Lo mejor es que el especialista recomiende una fecha según el seguimiento del embarazo para los estudios obligatorios y voluntarias.
Ultrasonido 4D
Este es un tipo de ultrasonido que permite obtener imágenes tridimensionales del feto en movimiento y en tiempo real dentro del vientre materno. Su tecnología permite visualizar 24 imágenes de manera secuencial, a una velocidad de 24 volúmenes por segundo. Así que aunque también es en tres dimensiones, en el 4D al actualizarse las imágenes continuamente se convierte en vídeo.
Ya que el Ultrasonido 4D muestra al feto en movimiento real, pueden verse los gestos que hace y si bosteza. En algunas ocasiones se capta cuando se chupa el dedo o juega con el cordón umbilical. Con esta ecografía se tiene la oportunidad de grabar estos momentos y tener un memorable recuerdo del embarazo.
Este estudio se puede realizar desde la semana 16 hasta la 39 del embarazo. Aunque los expertos recomiendan entre las semanas 24 y 32 como las más ideales. Ya que gracias al tamaño del bebé se podrán apreciar mejor sus movimientos y los rasgos de la cara.
Diferencias entre Ultrasonidos 3D y 4D
La diferencia principal está en la manera en que se visualiza cada uno. En el 3D además de captar las expresiones del bebé, se pueden detectar el 85% de malformaciones morfológicas.
Por otro lado, las ecografías 4D son la unión de varias imágenes tridimensionales que forman un vídeo, donde se pueden visualizar los rasgos del bebé pero en movimiento. Así, los padres ven las posturas preferidas del pequeño para dormir, su comunicación no verbal y parte de sus sentimientos, ante las expresiones de felicidad, tristeza u otros gestos.
En Conclusión…
Los Ultrasonidos 3D y 4D cuentan con una resolución y precisión asombrosa. Ayudan en la detección de anomalías vertebrales o en el bebé. Pero lo recomendable es combinarlas con ecografías 2D, ya que también es una técnica para obtener diagnósticos y biometrías. Actualmente también existen los Ultrasonidos 5D y 6D que ofrecen mayor calidad y nitidez, pero aún no son tan comunes.
Estas herramientas establecen el primer contacto con el bebé, empezando a estrechar el vínculo con sus padres. Puedes preguntar sobre el material adicional que te pueden ofrecer como las fotos o el video con el latido del corazón. Es una manera de conocerlo antes de verlo en persona.
No olvides asistir ginecólogo periódicamente para llevar un seguimiento y control de tu embarazo. ¡Y recuerda que me encuentro a tus órdenes!
LOS ULTRASONIDOS 3D. Y 4D. SOLO SIRVEN PARA OBSTETRICIA Y EL RESTO DE ORGANOS QUE, O EL ESTUDIO REGRESA A BLANCO Y NEGRO.