Antes de utilizar cualquier método anticonceptivo debes conocer los riesgos. Los anticonceptivos hormonales suponen grandes beneficios para las mujeres que los toman, pero no todo es bueno, también podrían suponer algunos riesgos cardiovasculares; dependiendo de tu organismo.
Como siempre, les recuerdo a tod@s mis lectores que se revisen con frecuencia y pidan ayuda de su ginecólogo para cualquier duda.
Ventajas de los anticonceptivos hormonales
- Son anticonceptivos muy eficaces.
- Pueden utilizarse como tratamiento de la dismenorrea: padecimiento muy frecuente sobre todo en mujeres jóvenes y sin hijos previos.
- Pueden ayudar en la disminución del sangrado menstrual o menorragias.
- Ayuda con el síndrome premenstrual: El síndrome premenstrual leve afecta a 3/4 mujeres. Los anticonceptivos hormonales orales, sobre todo los que tienen drospirenona, son muy útiles en su tratamiento.
- Mejora del acné e hirsutismo, y síntomas del síndrome de ovario poliquístico: es un síndrome caracterizado por un funcionamiento “vago” de los ovarios. Este funcionamiento tiene como consecuencias un ambiente hormonal androgénico en tu organismo (exceso de hormonas masculinas), y la aparición de acné y aumento del vello corporal. Los anticonceptivos reducen los efectos androgénicos del síndrome de ovario poliquístico y otros similares, sobre todo los que contienen drospinerona, clormadinona o ciproterona. De nuevo, tengan mucho cuidado y soliciten la ayuda de su ginecólogo para seleccionar el medicamento adecuado.
- Se utilizan para la disminución del riesgo de enfermedad inflamatoria pélvica: El uso de anticonceptivos reduce en un 70 % el riesgo de este problema. Los anticonceptivos espesan el moco cervical (del cuello de útero) impidiendo el ascenso de gérmenes al útero y las trompas.
- Disminución del riesgo de osteoporosis especialmente, en la menopausia precoz
- Disminución del riesgo de cáncer ginecológico.
Hasta aquí todo muy padre, pero hay que conocer también los contras. Entre los riesgos podemos encontrar…
¿Cuáles son los riesgos de los anticonceptivos?
A nivel cardiovascular, sus principales problemas son:
- A nivel venoso: enfermedad tromboembólica venosa en las piernas o embolia pulmonar.
- A nivel arterial: infarto cardiaco y accidentes vasculares cerebrales (los llamados ictus).
Por tanto, el problema es que aumentan la coagulabilidad de la sangre y favorecen las trombosis. La mayoría de los anticonceptivos hormonales tienen dos hormonas, como en tu ciclo menstrual. Tienen estrógenos y gestágenos. Esta combinación se asocia a trombosis.
¡No te asustes! La aparición de complicaciones de tipo trombótico son excepcionales (muy bajas) con el uso de los anticonceptivos. Los riesgos aumentan en mujeres que tienen factores de riesgo.
Lo ponemos en números:
- Riesgo de trombosis venosa en mujeres en edad reproductiva es de 4 /10000 mujeres-años.
- Riesgo en mujeres que toman anticonceptivos hormonales combinados 8/10000 mujeres-años.
- En embarazadas 30/10000 mujeres-año.
- En el puerperio aumenta al 300/10000 mujeres -año.
Si observas las cifras, un embarazo (sobre todo no deseado) supone tres veces más riesgo de trombosis que el tomar píldora. Además, este riesgo se multiplica por 10 en las puérperas.
Tomar anticonceptivos es un método de planificación familiar seguro y con escasos riesgos, salvo en mujeres que presenten alguno de los siguientes factores:
- Enfermedades congénitas (de nacimiento) de la coagulación sanguínea que aumenten tu capacidad de coagulación.
- Síndrome antifosfolípido.
- Antecedentes personales o en la familia, de trombosis venosas
- Obesidad
- Procesos que supongan tu inmovilidad durante varias semanas, una operación quirúrgica.
- Edad mayor de 35 años.
- Tabaco
- Enfermedades graves como problemas cardíacos, etc.
Si la decisión es tomar anticonceptivos hormonales, tienes varias opciones: parches, píldoras, implantes, anillo vaginal, etc. Los anticonceptivos hormonales o la píldora, son seguros. Pero lo primero debes hacerte una revisión ginecológica y tu ginecólogo te guiará.
Como siempre, espero que esta información te sea de utilidad. ¡Síganse cuidando!